¿Pensando en realizar un viaje a Australia en pareja? ¿Es tu primera vez planificando un viaje a este país?
Entonces estás de suerte porque en este artículo Haritz te enseña cómo hacerlo sin errores.
¡Adelante Haritz!
Introducción
¡Muy buenos días a todo el mundo!
Antes de nada, me gustaría agradecer a mis amigos y compañeros Gaby y Yeyo la oportunidad de escribir en esta web referente para gente que sueña con viajar y emprender en pareja.
Mi objetivo es devolverles el favor, así que te aseguro que voy a dar el 100% en este artículo.
Aprovecho para una breve presentación antes de entrar en materia si te parece:
Mi nombre es Haritz y llevo 3 años y medio viviendo en Melbourne con mi pareja, por lo que algo sé de lo que he venido a contarte aquí 😉
Índice
¿Quieres organizar un viaje a Australia en pareja pero no sabes por dónde empezar?
Si eres lector habitual de Caminito Amor, supongo que ya sabrás cuáles son los beneficios de viajar en pareja.
Pues imagínate multiplicar esos beneficios exponencialmente gracias a viajar a un país como Australia.
En este gigantesco subcontinente tendréis que hacer frente juntos a grandes retos, por lo que el fruto que obtendréis será todavía mayor.
Además de explicarte por qué deberías viajar a Australia en pareja, te contaré cosas como estas:
- Las principales maneras de hacerlo.
- Cuánto tiempo mínimo aconsejo dedicar al viaje.
- Cómo organizar el itinerario perfecto.
- Mis consejos para evitar los errores más comunes.
El propósito principal que siempre he tenido con Australiaje es hacer de tu viaje a Australia la mejor experiencia de tu vida.
Las posibilidades de éxito incrementan muchísimo cuando compartes esta increíble aventura con tu pareja, sin lugar a dudas.
Espero de corazón hacer de esto una realidad por medio de este post.
¡Vamos allá! 🙂
¿Tienes dudas o miedo? Yo también he estado ahí
Tener dudas o sentirse inseguro a la hora de enfrentarse a nuevas vivencias es perfectamente normal, así que no desesperes.
Organizar un viaje a Australia en pareja no es moco de pavo, y sería preocupante hacerlo sin darle unas cuantas vueltas a la cabeza.
Pero sería todavía peor intentar ignorar esa vocecita que lleva tiempo sonando en tu inconsciente.
Esa idea no va a desaparecer de tu cabeza por arte de magia, te lo aseguro.
¿Quieres arrepentirte el resto de tu vida por no hacer ese viaje a Australia en pareja con el que llevas soñando desde siempre?
Si estás bloqueado y tus ganas no son suficiente motivación, el mejor consejo que te puedo dar es pedir ayuda.
Las personas somos seres sociales que además sienten seguridad cuando ven que alguien ya ha conseguido el objetivo que ellos ansían.
Algo tan sencillo y obvio, pero a la vez tan difícil de hacer por culpa de nuestro orgullo y ego.
Yo soy el primero que sigo cometiendo este error, y no quiero que a ti te pase lo mismo si puedo evitarlo.
Por qué deberías viajar a Australia en pareja
Como ya sabes, viajar en pareja tiene unos beneficios muy positivos para ambos.
Te voy a enumerar cuáles serían los más destacados a la hora de organizar un viaje a Australia en pareja en concreto.
Además, te explicaré por qué, para que no te quede ningún tipo de duda, ¿de acuerdo?
Ahorrar mucho en transporte
Mi estilo no es engañar a nadie, por lo que lo primero que debo decirte es que Australia es un país caro.
Especialmente si lo comparas con los países asiáticos más cercanos al territorio australiano.
Por este motivo, viajar en pareja toma especial importancia, ya que compartir gastos es una de las mejores maneras de ahorrar.
No es lo mismo tener que hacer frente al gran gasto que supone alquilar una autocaravana o campervan tú solo.
Dividir el coste entre 2 equivale a tener un descuento del 50% cada vez que viajas. Suena bien, ¿verdad? 😉
Por si esto fuera poco, la compañía que tendrás a lo largo de las interminables carreteras del país, no se paga con dinero.
Compartir el espacio del equipaje
Otro gran pro de viajar con tu pareja a Australia es la posibilidad de repartir vuestras posesiones entre el equipaje.
Los vuelos internos son muchísimo más baratos si no facturas ninguna maleta.
Si viajáis estilo mochilero y sois capaces de compartir el espacio de vuestro equipaje de mano, eso que ahorraréis de más.
Dato importante a tener en cuenta: 7kg es lo máximo que las aerolíneas de bajo coste permiten en cabina.
Las dimensiones son también bastante limitadas, por lo que te recomiendo asegurarte antes de comprar el billete mirando en la web oficial de la empresa con la que vueles.
Si no lo haces, prepárate para pagar en el aeropuerto una ridícula cantidad por añadir kilos adicionales.
Repartir las tareas debidamente
Aunque parezca una tontería, poder confiar en alguien más para realizar cualquier tarea da mucha tranquilidad.
Esto es aplicable tanto a la organización previa del viaje como a la distribución de quehaceres durante éste.
Podría decirse que gracias a esto vais a poder ahorrar en vuestro bien más preciado de todos: el tiempo.
Imagina que a ti se te da especialmente bien buscar vuelos baratos, y que a tu pareja le encanta investigar sobre los monumentos de las ciudades.
Si cada uno de vosotros se encarga de esa labor en concreto, terminaréis mucho más rápido.
Además, te quitas responsabilidades y valioso espacio mental, por lo que los niveles de estrés y ansiedad son menores.
Recuerda que el principal objetivo porque el quieres hacer un viaje a Australia en pareja es para pasároslo mejor que nunca.
3 maneras de organizar un viaje a Australia en pareja
Utilizar tus vacaciones
La forma más común de todas para viajar a Australia en pareja es utilizando las vacaciones del trabajo.
Esta es la más utilizada, ya que te permite conocer este maravilloso país sin la necesidad de hacer sacrificios mayores.
Un pequeño periodo vacacional es mucho más sencillo de procesar que un gran cambio en todos los aspectos de tu vida.
De todas formas, organizar un viaje a Australia en pareja no es algo que haya que tomarse a la ligera tampoco.
Si cometes demasiados errores de novato, es posible que tu aventura se vea ensombrecida.
Pero para eso estamos aquí, para ayudarte y evitar que caigas en las trampas y no te preocupes más de la cuenta.
En el caso que te decantes por esta opción, tan solo necesitarás procesar la petición de tu visado de turista.
Lo puedes hacer de forma totalmente gratuita por medio de este enlace de la página oficial del gobierno de Australia.
Visado de estudiante
Esta es una alternativa muy utilizada por personas que no solo quieren viajar por Australia, si no que también desean vivir una temporada aquí.
La Student Visa te da la oportunidad de vivir la experiencia aussie al completo, pero exige sacrificios.
Para poder aplicar al visado de estudiante, necesitarás antes estar suscrito a un curso de formación oficial en Australia.
Los más habituales suelen ser cursos de inglés para gente que quiere mejorar el idioma dominante en este mundo globalizado.
Esta visa no es gratuita como sí lo era la anterior, y las academias están lejos de ser baratas, por lo que necesitas tener ahorrada una cantidad de dinero importante.
Una vez aprobada, te permite trabajar legalmente un máximo de 40 horas cada 15 días.
Haciendo un esfuerzo se puede viajar por Australia, mejorar el idioma e incluso volver con ahorros.
Existen muchísimas agencias que te ayudan gratis y de forma profesional a tramitar este tipo de visados.
Mi principal consejo al respecto es que mires bien y te informes todo lo que puedas para que te gastes todo tu dinero en algo que estés seguro que quieres.
Work and Holiday visa
Utilizada por muchísimos bloggers de viaje para poder costearse su vida y su viaje a Australia en pareja.
Las condiciones de este visado de trabajo y vacaciones son mejores que el de estudiante en términos generales.
Pero como era de esperar, sus requisitos iniciales son también más difíciles de conseguir.
Estos son los más importantes:
- Tienes que tener entre 18 y 30 años.
- Solamente 5 países de habla hispana están en la lista de pasaportes válidos: España, Chile, Argentina, Perú y Uruguay.
- Debes demostrar que tienes al menos 5.000 dólares australianos en tu cuenta bancaria. Esto lo piden para asegurarse que puedes mantenerte.
- Tener un buen nivel de inglés demostrable con títulos oficiales.
Aunque son muchas cosas a tener en cuenta, las agencias de estudiantes que te he mencionado antes también te ayudan con los trámites de este visado.
Simplemente ten muy presente mi recomendación anterior y pídeles consejo a los expertos en el tema.
Cuánto tiempo debería durar tu viaje por Australia
Aunque la respuesta a esta pregunta tan frecuente es bastante subjetiva, voy a intentar contestarla de la forma más imparcial posible.
Para unas vacaciones donde quieres visitar lo imprescindible de Australia sin prisas, recomiendo entre 4 y 6 semanas.
Es necesario que vuelva a recordarte con más esfuerzo la enormidad de este subcontinente, de verdad.
Australia es un país igual de grande que Estados Unidos sin contar el estado de Alaska, para que te hagas a la idea.
Se tardan más de 4 horas en avión para atravesarlo, de la costa este del Pacífico al Océano Índico en el oeste.
Teniendo estos datos en cuenta, y sabiendo que los billetes de avión son bastante caros, es evidente decir que hacen falta varias semanas para que salga rentable.
Aunque se pueden organizar itinerarios muy chulos de 15 días, lo mínimo mínimo que te aconsejaría son 3 semanas.
Si no dispones de tanto tiempo para tu viaje a Australia en pareja, pienso sinceramente que es mejor buscar alternativas.
La mejor época para visitar el país
Supongo que, como todos, te imaginas Australia como una paraíso tropical con playas surferas y calorcito siempre.
Esto es así en muchas zonas del país, sobre todo en la parte norte, pero NO en todo el territorio.
Las regiones sureñas tienen bien marcadas las 4 estaciones habituales, y te puedo asegurar que en invierno puede hacer mucho frío.
Situándose en el Hemisferio Sur, dichas estaciones coinciden con la mayoría de países latinoamericanos.
Facilitaré esto un poco para mis compatriotas españoles que veo despistados:
- Verano = Diciembre – Febrero
- Otoño = Marzo – Mayo
- Invierno = Junio – Agosto
- Primavera = Septiembre – Noviembre
Si eres una persona que disfruta con el calor y persigue el eterno verano como un servidor, te lo pongo fácil.
En mi humilde opinión, deberías elegir el mes de marzo para tu viaje a Australia en pareja.
¿Por qué?
Pues básicamente porque sigue sintiéndose como si fuera verano, y está situado entre las 2 temporadas altas de vacaciones y viajes de los australianos:
- Vacaciones de verano y Navidad = Enero
- Vacaciones de Easter (Semana Santa) = Abril
Cómo organizar el itinerario perfecto
Para empezar, debes tener claro por dónde quieres empezar tu viaje a Australiaje en pareja.
Las ciudades de Sídney y Melbourne suelen ser las preferidas, ya que son las que tienen las mejores conexiones en los vuelos con el resto de países.
Además, sus aeropuertos internacionales son los más transitados, lo que se traduce en unos billetes de avión más baratos.
Pero lo importante es que no busques tan sólo viajes a estos 2 destinos, ya que puede que te lleves alguna sorpresa.
A veces, el azar, la fortuna o la habilidad permiten encontrar ofertas a ciudades menores.
Las 3 localidades del estado de Queensland que podrías tener en cuenta también con aeropuertos internacionales son las siguientes:
- Cairns
- Brisbane
- Gold Coast
Para el viaje de vuelta, suele ser más económico tomar el avión en el mismo aeropuerto que aterrizaste.
Esto no es siempre una opción, pero no dejes de hacer cálculos para buscar la mejor posibilidad.
A veces, 1 vuelo doméstico de ida a Sídney por menos de 100 dólares puede hacer que tu billete intercontinental sea mucho más barato.
Si esta información te parece poco, te recomiendo que le eches un vistazo a mi itinerario ideal de 1 mes por Australia.
10 lugares imprescindibles
Con el objetivo de facilitarte la vida y la búsqueda de sitios que ver aquí, tengo esta lista para ti.
Ella recoge los que para mí son los lugares que no te puedes perder durante tu viaje por Australia.
Tras más de 3 años y medio viajando y viviendo por el país, sigo acotando la lista todo lo que puedo.
Estos son los 10 lugares imprescindibles que debes visitar durante tu primer viaje a Australia en pareja:
- La Gran Barrera de Coral
- El bosque tropical Daintree
- Las islas Whitsunday
- Sídney
- Las Blue Mountains
- Canberra, la capital
- Uluru
- El Parque Nacional Wilsons Promontory
- La Great Ocean Road
- Melbourne
Te he destacado además los 4 puntos más importantes de cada una de las 4 grandes zonas.
6 consejos para evitar los errores más comunes
Organiza todo con cierta antelación
En cualquier parte del mundo, reservar tus vuelos y hoteles con antelación se ve recompensado con un mejor precio.
Para tu viaje a Australia en pareja, esto toma especial relevancia, aunque no lo creas ahora mismo.
Está demostrado que, estadísticamente, los billetes de avión intercontinentales son más baratos si los compras con 4 o 5 meses de antelación.
Si hablamos del hospedaje, ocurre el mismo efecto, pero no hace falta ser tan precavido gracias a Dios.
Un par de meses de anticipación deberían de ser suficientes para lograr las mejores ofertas en hoteles y hostales.
Lo que no te recomiendo es que esperes al último día para reservar tu habitación, sobre todo en grandes ciudades.
El australiano medio es una persona que viaja bastante, y es prácticamente imposible encontrar una cama donde dormir durante la temporada alta de sus vacaciones.
Aprovéchate de los descuentos y los recursos que te ofrece Caminito Amor en este aspecto.
Revisa tu maleta de mano antes de pasar por aduanas
¿Te suena de algo el programa de televisión «Control de Aduanas»?
Pues te prometo que lo que aparece ahí poco o nada difiere de la realidad de un día normal y corriente en un aeropuerto australiano.
Colas interminables de asiáticos con cajas de cartón esperando que la multa de los agentes sea lo más pequeña posible…
Si no quieres que te pase lo mismo que a estas personas, revisa bien tu equipaje de mano y no te olvides de nada.
Lo más importante a priori es que no lleves contigo nada de comida, por si acaso.
Desafortunadamente, las leyes australianas al respecto son poco flexibles. Las posibilidades de librarte de pagar 400 dólares por olvidarte una manzana, son escasas.
El resto de cosas que no se pueden meter al país entran más o menos dentro del sentido común.
Si tienes dudas, no tengas ningún problema en preguntarme lo que necesites 😉
Asegúrate bien de las distancias y tiempos de transporte
Como ya te he dicho más de una vez, Australia es muy grande y su territorio extenso.
Hasta que no te pares a mirar los tiempos de transporte y distancias con Google Maps, no vas a ser realmente consciente de lo que te digo.
Asegurarte de esto antes de poner rumbo a tu siguiente destino, es obligatorio.
La diferencia de llegar a tu zona de acampada para cenar, o llegar a altas horas de la madrugada, es dolorosa.
Esto es aplicable tanto a vehículos que hayas alquilado como para el transporte público interestatal.
Para el caso del transporte público dentro de las grandes urbes, no debería de ser un gran problema siempre que estés acostumbrado a utilizarlo.
Disfruta de la experiencia y no te apresures demasiado
Uno de los mayores errores en el que cae la mayoría de la gente es viajar demasiado deprisa.
Este mismo error lo he cometido yo en infinidad de ocasiones, por querer ver más cosas en el menor tiempo posible.
Hay ocasiones en las que merece la pena correr un poquito más para que tu itinerario sea súper óptimo.
Pero normalmente esta forma de actuar va en contra de tu disfrute, ya que te crea más estrés y al final tienes la sensación de no haber vivido el presente.
Australia es un país para recorrer con calma y sin prisas, parando en cada pueblito o playa perdida que tu cuerpo te pida.
Tómatelo con tranquilidad. Piensa que no te daría tiempo de visitar cada rincón de este colosal continente ni aunque le dedicaras toda tu vida… ¿para qué preocuparse entonces?
Pregunta a los locales para descubrir las joyas ocultas
Creo que este consejo es el más infravalorado de todos, y el que más sorpresas puede dar al que lo siga en su viaje a Australia en pareja.
Pedir ayuda o preguntar a los expertos locales es algo que todos los viajeros tendríamos que tener presente siempre.
Son ellos los que te dirán cuáles son los mejores sitios para tomar café, comer la pizza más rica y barata, o salir de fiesta a bailar.
Es así como evitarás los llamativos locales llenos de turistas con precios súper hinchados, y que realmente no merecen la pena.
Además, te podrán aconsejar sobre los mejores horarios o días de la semana para visitar los monumentos o lugares de interés más importantes.
Piensa que ellos llevan viviendo allí muchísimo tiempo, por lo que su experiencia es algo de lo que aprovecharse.
Como dice el famoso refrán: Más sabe el diablo por viejo que por diablo.
No te olvides de tu seguro de viajes
Por último, pero no por ello menos importante, está el tema del archiconocido seguro de viajes.
Mucho se ha escrito ya por la red acerca de esto y existe un gran debate alrededor de este fenómeno.
En mi opinión, el seguro de viaje es algo muy necesario para tu viaje a Australia en pareja.
Imagínate por un momento que tienes un accidente leve durante tus vacaciones aquí. No te pongas en la peor situación, estoy hablando de algo leve.
La consulta de urgencias en Australia, con el consecuente tratamiento rápido, te costará entre 500 y 600 dólares australianos.
Por ese mismo dinero puedes hacerte con 2 o 3 seguros para 1 mes por lo menos.
¿De verdad te merece la pena ahorrarte tan poco dinero a cambio de tu tranquilidad y seguridad?
Yo creo que no, pero allá tú…
Por eso, aquí te dejo una comparativa con los mejores seguros de viaje y por ser lector de Caminito Amor tienes un 5% de descuento en el mejor seguro de viajes en español.
Conclusiones
Espero que la información de este artículo te resulte tremendamente útil para organizar tu viaje a Australia en pareja.
Aprovecho para recordarte los beneficios principales:
- Ahorro grande en la parte del transporte.
- Posibilidad de compartir espacio en el equipaje.
- Distribución de tareas para tener más tiempo y menos responsabilidades.
Tampoco te olvides de los puntos más importantes que hemos tratado:
- Necesitas elegir el visado que mejor se adapte a tus circunstancias para poder entrar al país.
- Como mínimo te aconsejo 3 semanas para tu viaje, pero intenta alargarlo a 4-6 semanas.
- El mejor mes para tu visita a Australia si te gusta el calor es marzo.
- Las 4 zonas imprescindibles que deben estar en tu itinerario.
- Australia es un país enorme y caro. No cometas los errores comunes de principiante y sigue mis consejos.
Si quieres saber más sobre cómo organizar un viaje a Australia en pareja por primera vez sin errores, puedes descargar mi guía gratuita con las 15 claves.
Y si tienes cualquier duda en concreto, pregúntame en los comentarios. Estaré más que encantado de echarte una mano desde mi experiencia personal.
Viajar a Australia en pareja.
Me gusta viajar acompañada siempre y con mi pareja mejor que mejor.
Una vez mas estupendo repaso con todos los detalles importantes para planificar un viaje a Australia que nos deja Haritz .
Gracias también a Gabriela y Yeyo
Un abrazo
Virginia
Me alegro un montón de que te haya parecido estupendo el artículo Virginia 🙂
Muchas gracias a ti por pasarte a leerlo y dejarnos tu comentario.
¡Un abrazo!
Hola, me ha parecido super interesante y educativo tu post. Muchas veces queremos organizar un viaje y no tenemos ni la minima idea por donde comenzar, conozco eso al principio antes de comenzar mi ruta por el mundo tenia las mismas dudas.
Hola, muchas gracias por tu comentario, nos alegra que el artículo para organizar un viaje a Australia en pareja por primera vez te haya sido útil.
Un abrazo!
Hello there!
Me alegro que el post te haya parecido educativo e interesante 🙂
¡Muchas gracias por pasarte a comentar y un abrazo!
¡Muy buen articulo Haritz sobre Viajar a Australia en pareja!
Es uno de mis viajes pendientes, y que tengo en mente hacer hace tiempo… Gracias a toda la información que nos facilitas será mucho más fácil organizarlo, y disfrutar de Australia.
Sobre el programa que comentas “Control de Aduanas” es un programa que suelo ver, y por lo que dices es tal cual 😉 es bueno saberlo para que no tengamos ningún «problemilla» con lo rigurosas y poco flexibles que son las leyes australianas.
Tomo nota de tus recomendaciones, y si tengo alguna duda (que seguro que sí) cuando organice mi viaje a Australia en pareja, me pondré en contacto contigo…
Un abrazo!
¡Hola Mariví!
Muchas gracias por tu comentario.
Estoy convencido que tu futuro viaje por Australia va a ser genial 😉
Las temibles aduanas son el punto de entrada al país, por lo que cuanto mejor empecemos nuestra aventura mejor serán los días siguientes.
Aquí estaré para ayudarte en todo lo que me sea posible cuando organices tu viaje en pareja, por supuesto.
¡Un abrazo y gracias de nuevo!
Super consejos y muy buena guía para aprender como viajar a Australia en pareja, excelente artículo chicos muchas gracias por compartir toda la información que seguro será de mucha ayuda para quien quiera iniciar a planificar su viaje a Australia.
¡Un saludo!
Hello Serena!
Me alegro que te haya gustado la guía y que los consejos te parezcan tan buenos 🙂
¡Gracias por pasarte a comentar y un abrazo!
Hola Chicos! Que buena guía han hecho para planear un viaje a Australia en pareja. Lo tendremos que poner en nuestra lista una vez que temrinemos nuestro viaje por Latinoamérica. La verdad que a mí pareja le encantaría recorrerlo en coche, si sabíamos que es un país caro, por eso no lo hemos visitado aún, pero con estos tips nos facilitan más las cosas jaja. Un fuerte abrazo 😘
¡Hola Tania!
Muchas gracias por tu comentario 😉
Australia es un país bastante caro si lo comparamos con Latinoamérica o el sudeste asiático.
Pero siempre existen pequeños trucos o tips de experto que os permitirán ahorraros un dinero muy importante durante vuestro viaje a Australia en pareja.
Me alegra mucho ver que os haya gustado la guía y que gracias a ella estéis pensando en meter este maravilloso país en vuestra lista jejeje
¡Otro abrazo fuerte para ti!
Un articulo muy completo Haritz, muchas gracias.
Sin duda viajar a Australia en pareja es la mejor opción. Yo quiero ir en un par de años, aunque iré en familia. Me han gustado mucho tus consejos. Preguntar a los locales es siempre muy buena idea.
Mi intención era pasar allí unos meses, pero hace tiempo que pasé los 30 ¡jajaj! Me informaré de las opciones para viajar por Australia mas de un mes si pasas los 30 🙂
Muchas gracias y ¡mucho éxito con tu proyecto!
Un abrazo,
Bel Sirvent
Hi Bel!
Me alegro que el artículo te haya parecido completo y que te hayan gustado tanto mis consejos 🙂
Australia es un país genial para viajar y conocerlo en familia, sin duda alguna.
Con el visado de turista (Subclass 651 eVisitor) puedes pasar hasta 3 meses seguidos recorriendo el territorio australiano, y es válido por 1 año entero.
Es gratuito como digo en el post, y lo puedes solicitar online por medio de este enlace:
https://immi.homeaffairs.gov.au/visas/getting-a-visa/visa-listing/evisitor-651
Muchas gracias por pasarte a leer y comentar el artículo.
¡Un abrazo!
Hola chicos!
Me encantaron los tips para viajar a Australia en pareja.
He estado en Sydney solamente y me encantaría volver para estar mínimo 4 a 6 semanas tal como comentan.
Coincido es que tienes que planificar bien el presupuesto, porque es los precios son altos. Recorrelo en auto deber ser increíble 😉
Me gustaron mucho las fotos con los paisajes autralianos detrás.
¡Gracias por compartir sus experiencias!
Un abrazo
¡Hola Guille!
Muchas gracias por tu comentario 😉
Planificar bien el itinerario y el presupuesto es uno de los mejores consejos que puedo dar para ahorrar mucho en un viaje por Australia.
Me alegra un montón leer que te encantaron los tips y que te encantaría volver a recorrer este magnífico subcontinente de 4 a 6 semanas.
Las fotos son bonitas gracias al paisaje y porque sale mi novia Lorena… jejejej
¡Otro abrazo fuerte para ti!
Muchísima información para que la organización del viaje a Australia sea perfecta. Gracias.
Es uno de mis pendientes, aunque ahora mismo aún no puede ser, cuando lo haga, siguiendo tus consejos, seguro que será increíble!
Hello María!
Estoy convencido que tu viaje a Australia será increíble cuando tengas la oportunidad y la suerte de hacerlo 🙂
No dudes en preguntar lo que haga falta si necesitas que te echemos una mano.
Muchísimas gracias a ti por leer el artículo y pasarte a comentar.
¡Un abrazo!
Oleeee! un artículo muy detallado para viajar a Australia en pareja. Muy buenos consejos para preparar y planificar un viaje de estas características y que sea un éxito. Genial.
Muchas gracias por compartir toda esta información y los consejos que das.
un abrazo
Hola Adriana, muchas gracias nos alegra que la guía para viajar a Australia en pareja te haya sido útil. Un abrazo enorme
Hello Adriana!
Muchas gracias por tu comentario 😉
Me alegra ver que los consejos te hayan parecido muy buenos y el artículo detallado, de verdad.
Cualquier cosa en la que podamos echarte una mano, no dudes en preguntarnos.
¡Otro abrazo fuerte para ti!
Hola! Nos venimos de visita este viernes, por fin!!
Quería saber cómo funciona el tema de las propinas y cómo se vive la homosexualidad allí. Imagino que en las grandes ciudades no habrá problema, pero pasamos algunos días en Ayers Rock y no sé…
Gracias! Me ha gustado mucho ir leyendo cosas y ya me he subscrito 🙂
Hello Mar!
Estoy seguro que vais a disfrutar más de lo imaginable de ese pedazo viaje por Australia 😉
Aquí no es muy habitual el tema de las propinas, ya que los salarios son lo suficientemente buenos. Excepcionalmente se puede dar propinas en restaurantes de cierta categoría siempre que el servicio sea extraordinario.
La homosexualidad no hay problema alguno en ciudades y en Ayers Rock tampoco debería haberlo, ya que es algo que se lleva en el país de forma bastante natural desde hace mucho tiempo ya.
Me alegro mucho que te haya gustado leer nuestro contenido y que te hayas suscrito 🙂
¡Un abrazo grande desde Melbourne!