Jericoacoara es un pueblo de pescadores en el Norte del Ceará, un paraíso lleno de dunas, lagunas de agua dulce, playa y actividades para hacer. Por eso en esta guía completa te mostramos qué hacer en Jericoacoara en 3 días o más.
El Parque Nacional de Jericoacoara es un lugar increíble que deberías visitar si tenés el Nordeste Brasilero en la mira.
¿Dónde alojarte en Jericoacoara?
El pueblo de Jericoacoara, donde se concentran los hoteles, hostales, posadas, restaurantes y algunas tiendas de souvenirs es conocido como Jeri o Vila.
Este lugar no tiene más de 4000 habitantes y ya no se puede extender dado que es un parque nacional protegido por lo que si querés alojarte aquí debes saber que los alojamientos no son baratos.
Nosotros nos alojamos en un cuarto de una casa de locales gracias Airbnb y teníamos la playa a pocos pasos caminando así como al famosa duna para ver el atardecer.
Pero una de las mejores opciones para alojarte en Jericoacoara son los hostales, podés encontrar las mejores opciones y precios aquí.
¿Cómo llegar a Jericoacoara?
Nosotros llegamos a Jeri desde la ciudad de Fortaleza en bus.
Hay varios buses que salen en distintos horarios a Jijoca que es la ciudad a la que llegas antes de tomar un transfer a la Villa de Jeri.
Desde el aeropuerto de Fortaleza tardas unas 8 horas en llegar a Jijoca y desde ahí tomas las camionetas conocidas como «jardinera» para llegar al pueblo.
Otra opción es llegar al Aeropuerto de Jericoacoara, situado a 1 hora de la Vila y también hay transfers y buses desde la ciudad Parnaíba o Barreirinhas en los Lencois Marañenses.
Como última opción hay excursiones de 1 día desde Fortaleza que te llevan ida y vuelta con actividades incluidas.
Qué hacer en Jericoacoara
Visitar los atractivos en Jeri requiere hacer una excursión o tener tu propio vehículo 4×4.
Si bien caminar por el pueblo, ir a sus playas o subir a la duna de arena conocida como «Por do Sol» podés realizarlo caminando si querés hacer las mejores cosas en Jericoacoara necesitás contratar una excursión.
Hay 2 excursiones famosas divididas por lado: Circuito lado este y circuito lado oeste, para esto nosotros realizamos ambos tours con la empresa Vem Pra Jeri y estuvieron fantásticos.
Para realizar los tours tenés 3 opciones:
- Buggy (pueden ir hasta 4 personas)
- Cuadratrack (2 personas)
- Camioneta compartida conocida como «Jardinera» (pueden ir hasta 12 personas)
El precio varía dependiendo de cuál opción tomes, nosotros hicimos ambos tours en buggy que cuesta 550 reales y la opción más económica es la Jardinera que cuesta entre 60-70 reales por persona.
Los tours tienen una duración de 5-6 horas.
Ruta oeste en buggy
Esta fue la excursión que más nos gustó y la actividad imperdible que hacer en Jericoacoara.
Para esta excursión nos recogieron a las 9 am y partimos para realizar:
- Paseo en bote en busca de caballitos de mar: esta fue nuestra primera parada ya que se recomienda ir en marea baja. Aquí vas en un paseo en bote por el manglar en busca de caballos de mar, fue increíble verlos agarrados de las raíces de los árboles. También podés ver cangrejos.
- Mangue Seco o Manglar Seco: esta es una playa donde pasas árboles del manglar y es un lugar perfecto para sacarte cientos de fotos. De hecho es una de las cosas imperdibles que hacer en Jericoacoara ya que tenés muchísimos columpios y sets listos para tus fotos.
- Paseo por las dunas de arena
- Tobogán y tirolesa: Llegas a una laguna en medio de las dunas de arena donde vas a poder realizar estas actividades y pasar un buen rato.
- Laguna de Tatajuba: última parada donde vas a poder disfrutar de una laguna entre medio de las dunas y almorzar pescado. Aquí vienen a mostrarte un «menú vivo» es decir los pescados frescos y mariscos que podés pedir para que te cocinen.
Ruta este
Esta es la excursión ideal para pasar el día relajado y disfrutando las muchas lagunas y dunas que tiene Jeri.
Estas son las actividades que haces:
- Árbol de la Flojera: esta es una parada fotográfica para ver este árbol que dado los fuertes vientos en Jeri creció echado.
- Laguna Azul: aquí podés tomar un bote a vela para cruzarla y llegar a una zona de piscinas o disfrutar la laguna.
- Praia do Preá: una playa muy extensa donde vas a poder ver personas practicando Kitesurf y windsurf, actividades famosas que hacer en Jericoacoara.
- Laguna Paraíso: una de las lagunas de agua dulce más grandes en Jeri. Aquí hay varios restaurantes pero el más conocido es el Alchymist Beach Club. Nosotros no entramos porque debes pagar 25 reales por persona mientras que en otros lugares sólo pagas tu consumo.
Pedra Furada, la postal que ver en Jericoacoara
Un lugar imperdible que ver en Jericoacoara es la Pedra Furada, esta es una roca gigante con un agujero en el medio situada frente al mar.
Es la postal de Jeri y durante muchos meses del año, el sol se pone justo dentro de este agujero.
Podés llegar aquí caminando desde la Villa de Jeri o en carroza a caballo.
Toma en cuenta que van muchísimos turistas a este lugar sobre todo para el atardecer así que si querés tenerla casi toda para vos te recomendamos ir al amanecer o para la hora del almuerzo.
Atardecer en la Duna
La Duna do pôr do sol es otro de los lugares imperdibles en Jeri.
Esta duna de arena está situada frente al mar y aquí cientos de turistas se concentran para ver el atardecer.
Es perfecta para sacar fotografías y tomarte una cerveza frente al mar.
Playas en Jeri
Por supuesto otra cosa que hacer en Jericoacoara es disfrutar sus playas, hay 5 en total donde podés disfrutar:
- Praia da Malhada
- Duna Por do Sol
- Poço da Princesa
- Pedra Furada
- Praia do Preá
Vida nocturna en Jericoacoara
Siendo sinceros nosotros no somos muy de vida nocturna pero aún así Jericoacoara lo es.
Este lugar es famosos por la fiesta así que incluso desde el atardecer podrás ver a un grupo de capoeira animando la playa y turistas tomando caipiriña o cerveza.
En la calle principal vas a encontrar montón de puestitos similares a bares móviles donde vas a poder comprar distintos cocteles y empezar a calentar motores para la noche.
Hay muchísimos bares para elegir donde vas a poder pasar un buen rato.
Viajar a Jericoacoara – Consejos finales
Jericoacoara es un pueblo y es muy seguro y adaptado al turista a diferencia de ciudades grandes como Rio de Janeiro, Sao Paulo o Salvador de Bahía.
Pero como en todo Brasil debes tener cuidado con tus pertenencias.
Siempre viajar con seguro, nosotros lo hacemos con Mondo que es el mejor seguro de viajes en español y cubre contagio por coronavirus, incluso el test en caso de ser necesario.
Algo tan necesario cuando viajas en tiempos de covid-19.
Por ser lector de Caminito Amor tenés 5% de descuento en cualquiera de sus pólizas.
¿Dudas sobre Jeri? ¿Añadirías algo más que hacer en Jericoacoara?
Para llegar a la «Pedra furada» recomiendo salir temprano con marea baja y llegar por el mar, ahi descubrimos varias piscinas naturales, incontables cuevas, fauna, y playas desiertas, bien calzado e hidratado se llega a destino.
Hola Gaston!! Muchas gracias por el dato, excelente aporte!! Seguro es una caminata bellísima por Jericoacoara. Un abrazo