¿Querés vivir una experiencia única y emocionante? Estudiar y trabajar en Malta, una de las islas europeas más ricas en historia, podría ser justo lo que estás buscando. Cada vez más jóvenes se atreven a explorar este destino lleno de aventura y diversión.
Razones por las que Malta es de los mejores destinos para estudiar inglés y trabajar:
- Idioma oficial: El inglés es uno de los idiomas oficiales de Malta, lo que lo hace un lugar perfecto para mejorar tus habilidades en el idioma.
- Calidad de la enseñanza: Malta cuenta con escuelas de inglés de alta calidad, reconocidas a nivel mundial, que ofrecen programas intensivos y personalizados para mejorar el inglés de los estudiantes.
- Ambiente acogedor: La población maltesa es conocida por su hospitalidad y amabilidad, lo que hace que los estudiantes extranjeros se sientan bienvenidos y cómodos mientras estudian en la isla.
- Oportunidades de trabajo: Malta es un lugar con una economía en crecimiento y una gran cantidad de oportunidades de trabajo en diferentes sectores, especialmente en el turismo y los servicios financieros.
- Vida social activa: La isla es conocida por su vibrante vida nocturna y su clima cálido, lo que hace que sea un lugar perfecto para hacer nuevos amigos y disfrutar de la vida social.
Aparte de todo eso es uno de los destinos más baratos para estudiar inglés, mucho más que Australia, Canadá, Inglaterra, Irlanda o Estados Unidos.
Después de vivir una experiencia como estudiantes de inglés en Irlanda debemos admitir que Malta nos dejó sorprendidos por la alta calidad de sus escuelas.
¿Cuál es el costo de vida para un estudiante en Malta?
El costo de vida para un estudiante en Malta depende de varios factores, como el estilo de vida, el lugar donde se aloja y los gastos personales. En general, se puede estimar que el costo de vida mensual para un estudiante es de alrededor de 700-1,200 euros, incluyendo alojamiento, comida, transporte y otras actividades recreativas.
El alojamiento es uno de los mayores gastos, y las opciones incluyen residir en una residencia universitaria, un apartamento compartido o una habitación alquilada.
Los precios varían dependiendo de la ubicación y el tipo de alojamiento, pero una habitación en un apartamento compartido puede costar alrededor de 300-350 euros al mes.
La comida también es un gasto importante, pero hay muchas opciones para comer fuera de casa a precios asequibles. Una comida en un restaurante moderado puede costar alrededor de 10-15 euros.
En general, Malta es un lugar bastante accesible en términos de costo de vida, y es posible vivir con un presupuesto moderado mientras se estudia y trabaja en la isla. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los gastos personales y de entretenimiento también pueden aumentar el costo de vida.
Requisitos para estudiar y trabajar en Malta
Para estudiar y trabajar en Malta, es posible que necesites una visa. Si eres ciudadano de la Unión Europea, puedes inscribirte como residente y solicitar una tarjeta de residencia e-Residence Card.
Una vez encuentres trabajo, debes registrarte en la seguridad social maltesa.
Requisitos para estudiar y trabajar en Malta si no tenés ciudadanía europea
En caso de que querrás estudiar y trabajar en Malta y no perteneces a la Unión Europea, entonces necesitas un curso con duración mayor de 90 días, así podrás acceder a una visa de estudiante.
Malta pertenece al espacio shengen así que es el destino ideal para personas que no requieren visado previo para ingresar al espacio como, por ejemplo:
- Argentina
- Colombia
- Chile
- Perú
- México
- El Salvador
- Panamá
- Venezuela
Una vez llegas a Malta con tu curso de inglés tenés 90 días para finalizar tu trámite de estudiante para obtener la visa que tiene una vigencia de 1 año (siempre podés volver a renovar o incluso cambiarla por una visa trabajo si consigues uno).
Requisitos básicos para tramitar tu visa de estudiante en Malta
- Contar con un pasaporte válido
- Contratar un seguro médico internacional
- Presentar el comprobante de que te has matriculado en una escuela o college en Malta
- Contrato de alquiler
- Prueba de cuentas con fondos económicos para cubrir tus gastos
Una vez obtenés tu visa de estudiante podés registrarte en Jobsplus, la agencia oficial de empleos en Malta, y empezar a buscar trabajo.
Con todo eso ya tenés todo listo para estudiar en Malta y trabajar medio tiempo, aunque siendo sinceros la mayoría de estudiantes consigue un trabajo a tiempo completo.
Si es que sos de Bolivia como nosotros o de un país que requiere visa shengen para ingresar entonces la mejor opción sería Irlanda o Dubai. Podés ver los requisitos para estudiar y trabajar en Dubai aquí.
Pasos para trabajar y estudiar en Malta: ¿Qué debes tomar en cuenta?
Muy bien, ya tenés todos los requisitos para estudiar y trabajar en Malta, pero ahora viene la parte más importante, ¿qué escuela y curso elegir?
Define cuál es tu objetivo para estudiar inglés en Malta
La mayoría de las escuelas elije los siguientes tipos de curso:
- Inglés general (el más común)
- Inglés intensivo
- Inglés para mayores de 30 años
- Inglés de negocios
- Inglés nocturno
- Inglés en familia, para niños, etc.
Por ejemplo, cuando nosotros fuimos a estudiar inglés a Irlanda nuestro objetivo era pasar clases de inglés general y hacer el examen Cambridge.
Gabriela lo consiguió, pero yo (Yeyo) no conseguí el nivel que quería y obtuve un certificado B1 que sería un nivel intermedio.
Cuando decidí entrar nuevamente a clases de inglés en Malta mi objetivo había cambiado quería mejorar mi fluidez al hablar y quería incluir clases conversacionales y un curso de preparación exclusiva de Cambridge para volver a dar el examen.
Gabriela en cambio si vuelve a pasar clases de inglés se enfocaría en inglés de negocios para desempeñarse mejor en su trabajo y expresarse mejor en una formación superior como un diplomado o maestría en otro país.
Tu edad: ¿Importa la edad a la hora de estudiar inglés en Malta?
Esta pregunta nos la hacen muchísimo y no, nunca es tarde o sos demasiado viejo para vivir esta experiencia, pero sí querés rodearte de personas de tu misma edad y no sentirte el mayor de la clase podés optar por escuelas que se enfocan a este grupo.
De esta forma podés asegurar una mejor experiencia, sacarles mayor provecho a tus clases y compartir con personas con tus mismos intereses y plan.
Hay diferentes escuelas según tu objetivo y edad.
El horario
A diferencia de nuestra experiencia en Irlanda donde las clases de inglés para no europeos eran para todas las escuelas en el mismo horario:
- Turno mañana
- Turno tarde
En Malta hay más opciones y también cambian según la escuela.
Muchos estudiantes también quieren compaginar sus estudios con el trabajo por lo que siempre podés verificar los horarios de clase que te ofrece la escuela.
Mi experiencia con English Path, la escuela que elegí en Malta
Después de asesorarme con Vivirse Malta aquí y ver todas las opciones que tenía para estudiar en Malta elegí la escuela English Path.
English Path es parte de Global Education Group que incluye a GBS, una de las Universidades de educación superior más prestigiosas del Reino Unido.
Cuenta con equipo académico altamente cualificado y unas instalaciones de las más modernas, realmente a comparación del College en el que estuvimos en Irlanda esta escuela le da “tres patadas ida y vuelta” en cuestión de instalaciones.
La calidad de mi profesora me sorprendió muchísimo, está ubicada en St. Julian´s una de las mejores zonas de Malta rodeada de restaurantes y todo lo que podás necesitar incluso si estás buscando trabajo hay muchas opciones para estudiantes alrededor.
Otras cosas que destaco de la escuela es que las clases están dedicadas a darte la mayor atención posible por lo que no éramos más de 12 personas en mi curso y también tienen un programa social de actividades cada mes como:
- Free tours por la isla
- Breaktime chats para hacer networking
- Tours a precios reducidos para estudiantes como en cruceros
Si querés conocer más de mi experiencia aquí te comparto un vídeo:
¿Necesito contratar una agencia estudiantil o puedo contratar mi curso directo con las escuelas?
Esta es de las preguntas más frecuentes que nos hacen y una de las más importantes al decidir vivir las experiencias de estudiar y trabajar en Malta o en cualquier destino realmente.
A nosotros nos gusta siempre hacer una lista de pros y contras y ver todas las opciones, cabe recalcar que podés contratar tu curso directamente con la escuela que elijas, pero hay varias desventajas como:
- no tenés ningún apoyo relacionado a documentación
- asesoramiento fuera de la escuela, sobre visados, sobre trabajo, etc.
El precio de contratar directo tu curso con la escuela que elegís a realizarlo a través de la agencia es en la mayoría de los casos el mismo, otras veces te sale más a cuenta contratarlo con agencia.
Nosotros después de hacer una larga comparativa entre agencias te recomendamos Vivirse, son la agencia especializada en experiencias en este destino y después de ver todo el soporte de su escuela relacionada a dudas, grupos para los estudiantes, workshops en destino sobre trabajo, visados, y atención a dudas 24/7 te la recomendamos.
Lo que más nos sorprendió es eso, que tienen un soporte 24/7!
Por último, nunca viajes sin seguro de viajes; es mejor tener uno y nunca usarlo que necesitarlo y no tenerlo. Nosotros viajamos con Heymondo y lo hemos puesto a prueba en algunos destinos, así que podemos recomendártelo sin problema. Puedes cotizar tu póliza aquí donde vas a tener 5% de descuento
¿Seguís con dudas sobre estudiar y trabajar en Malta? ¡Déjanos un comentario!
Felicitaciones Gabriela y Yeyo por el ejemplo, por el emprendimiento y por todo lo que comparten. Demasiado útil. Gracias.
Hola Norman, muchísimas gracias por las lindas palabras! Nos alegra que nuestro contenido les sea útil. Un abrazo!
Los he empezado a conocer muy reciente y me ha gustado como explican y ayudan a gente como yo que tiene dudas con respecto al pais y cosas asi, les doy muchas gracias pues he tomado nota de todo y espero que cuando este en Malta nos podamos encontrar y charlar.
Un fuerte saludo desde Colombia
Hola Andres! Muchísimas gracias por tu comentario, nos alegra mucho que te guste nuestro contenido y te deseamos muchos éxitos en tu camino a Malta! Claro que sí que nos encontraremos! Un abrazo!
Hola Gabriela y Yeyo.
Gracias por compartir su experiencia. Soy de Colombia y estoy interesada en estudiar y trabajar en Malta. Viendo los requisitos, cuando te refieres a los tres meses del curso para poder obtener la visa estudiantil, te refieres a estudiar los tres primeros meses en Malta? Cambian los requisitos si yo tengo un nivel entre básico e intermedio ? O si o si, no puedo trabajar antes de cumplir los 3 meses de estadía y estudio en Malta ?????????
Agradezco tu respuesta.
Hasta pronto !
Hola Liliana, «legalmente» no se puede pero muchos estudiantes estudian durante los primeros meses de su llegada pero aún así no está permitido. Debido a la alta demanda de trabajo que hay en Malta suelen contratar a estudiantes de inglés antes y entonces cambian su permiso de trabajo de «estudiantil» a «work permit, o permiso de trabajo». Esperamos haber resuelto tu duda, también te podés asesorar aquí: https://bit.ly/Asesorateaquigp