Si planeas viajar a Filipinas, esta guía completa es ideal para vos. Aquí encontrarás toda la información que necesitas sobre qué hacer en Filipinas, lugares para visitar, requisitos de visado, consejos para moverte entre islas, y recomendaciones de seguridad. ¡Prepárate para descubrir un país increíble!
¿Es Necesario un Visado para Filipinas?
Una de las mejores cosas que tiene elegir Filipinas como destino es despreocuparte por el visado ya que para estancias de hasta 30 días, no necesitas visado.
Al llegar, recibirás un sello gratuito en tu pasaporte. Si deseas quedarte más tiempo, podés extender tu visado. Hay opciones de extensión por 59 días en el aeropuerto por aproximadamente 3,130 PHP (pesos filipinos), o podés hacerlo en una oficina de inmigración para estancias más largas.
Consulta los requisitos antes de viajar, especialmente si planeas quedarte más de 30 días.
Mejor Temporada para Visitar Filipinas
La mejor época para visitar Filipinas es entre diciembre y mayo, cuando el clima es más seco.
De junio a noviembre es temporada de lluvias y tifones, aunque podés encontrar buen tiempo en algunas islas como Siargao en julio y agosto. Revisa la página oficial del clima en Filipinas (PAGASA) para actualizaciones antes de tu viaje.
Nosotros viajamos en Octubre por la zona de Visayas, cubriendo la isla de Cebu, Bohol, Malapascua y Siquijor y aunque era final de temporada de tifones tuvimos la suerte de que no nos tocó ninguno.
En Diciembre visitamos la isla de Palawan y Corón y nos tocó un clima hermosísimo.
Si como nosotros amas las actividades acuáticas la mejor época para viajar por la visibilidad es entre diciembre a abril.
Vuelos Baratos a Filipinas
Utiliza herramientas como «Mes completo» en Skyscanner para encontrar vuelos baratos desde Europa o América. Las aerolíneas low-cost como Air Asia y Cebu Pacific operan vuelos internos entre las principales islas.
Hemos escrito esta guía sobre cómo encontrar vuelos baratos con una VPN que te servirá mucho ya que tu mayor inversión sera cómo llegar, después viajar por la isla es muy barato. Te dejamos más trucos para encontrar vuelos aquí.
No viajes a Filipinas sin saber esto
Si algo malo tiene Filipinas es:
- Su sistema de salud
- El Internet
Así que si estás planificando un viaje a Filipinas necesitas tomar en cuenta esto para tener un viaje tranquilo.
Seguro de Viaje para Filipinas
Parece obvio pero no todo el mundo lo entiende pero VIAJA CON UN BUEN SEGURO.
Ya sea porque te caiga la gripe, se cancele un vuelo (que sucede muy seguido en Filipinas), te pierdan la maleta, tengas un accidente o te roben. Es mejor tener un seguro de viajes y nunca tener que usarlo que necesitarlo y no tenerlo.
Nosotros usamos Heymondo, específicamente la póliza Heymondo TOP porque no es franquiciada. Tienen atención médica 24/7 en su app y lamentablemente lo hemos puesto a prueba más de una vez.
A través de este enlace tenés 5% de descuento en cualquier de sus pólizas aquí. Este seguro cubre emergencias médicas y accidentes, esenciales en islas remotas donde las instalaciones de salud pueden ser limitadas.
De todas formas te compartimos una comparativa con los mejores seguros de viaje en español.
Conexión a Internet y Datos Móviles
Como te mencionamos, el Internet en Filipinas suele ser bastante malo así que si trabajas en remoto tomalo en cuenta.
Para estar conectado en todo momento, nosotros utilizamos las eSIM de Holafly con datos ilimitados en Filipinas. Con nuestro código CAMINITOAMOR, obtenés un 5% de descuento aquí. Esta opción es ideal, ya que ofrece cobertura en todas las islas, sin necesidad de cambiar la tarjeta SIM física.
Si pensás viajar a más de un país del Sudeste Asiático te recomendamos la eSIM regional de Asia que tiene datos ilimitados y te olvidás de estar buscando compañías locales al cambiar de país.
Qué ver en Filipinas: Lugares imprescindibles e islas para visitar
Palawan: Playas y Naturaleza
- El Nido: Conocido por sus impresionantes lagunas y playas escondidas. El Tour A es una de las excursiones más populares, que te lleva a Big Lagoon, Small Lagoon, y Secret Lagoon.
- Corón: Un destino famoso para el buceo en barcos hundidos y el Lago Kayangan.
- Puerto Princesa: Aquí se encuentra el Río Subterráneo de Puerto Princesa, una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.
Cebu: Buceo y Cultura
- Moalboal: Buceo con sardinas y tortugas.
- Kawasan Falls: Una serie de cascadas con aguas turquesas perfectas para hacer canyoning.
Malapascua
- Una isla pequeña de tan sólo 3KM cuadrados perfecta para los amantes del buceo. Ya que aquí podés bucear con el tiburón zorro.
Siargao: La Capital del Surf
- Cloud 9: La ola más famosa de Filipinas y un punto de encuentro para surfistas de todo el mundo.
- Sohoton Cove: Explora cuevas y nada con medusas inofensivas.
Luzón: Historia y Paisajes
- Sagada: Con sus famosas tumbas colgantes y montañas brumosas.
- Banaue: Terraza de arrozales Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
- Volcán Mayón: El volcán más perfecto del mundo según los locales, ideal para el senderismo.
Bohol: Naturaleza Única
- Chocolate Hills: Más de 1,200 colinas cónicas que cambian de color en temporada seca.
- Loboc River: Un relajante paseo en barco por el río.
- Tarsier Sanctuary: Hogar del adorable primate tarsier.
Siquijor: Isla Mágica y Naturaleza
- Magia y misticismo: Conocida por su legado de brujería y magia negra, Siquijor atrae tanto a curiosos como a aquellos interesados en rituales y sanación tradicional.
- Snorkel y buceo: Sus aguas cristalinas son ideales para hacer snorkel y buceo, especialmente en lugares como San Juan y Salagdoong Beach.
- Cascadas de Cambugahay: Una serie de cascadas perfectas para nadar y relajarse en medio de la jungla.
- Playas vírgenes: Disfruta de playas tranquilas y poco concurridas con arenas blancas, como las de Paliton Beach.
Consejos de Seguridad
Filipinas es un destino seguro si tomas precauciones básicas. Evita las zonas conflictivas de Mindanao y mantente atento en áreas muy concurridas en Manila.
En general, los filipinos son amables y hospitalarios, y siempre estarán dispuestos a ayudarte.
Equipaje para Filipinas
El clima tropical hace que necesites ropa ligera y un chubasquero para las lluvias. Las mochilas son la mejor opción para moverse entre islas y si querés invertir hacelo en una cámara acuática para tus aventuras por Filipinas.
No olvides protector solar, repelente de mosquitos, adaptador de enchufe, y bolsas estancas para tus pertenencias si planeas realizar excursiones acuáticas.
¿Añadirías algo más?